El CETis No. 42 emplea el mismo modelo educativo que cualquier otro plantel de nivel medio superior vinculado a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), mismo que está centrado en el estudiante y se apoya en el enfoque basado en competencias. El modelo se deriva de la Reforma Educativa, es decir, la forma en que se articulan los componentes del sistema, desde la gestión hasta el planteamiento curricular y pedagógico, tiene como ¬fin último una educación de calidad con equidad donde se pongan los aprendizajes y la formación de los jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos.
Además, tenemos una estructura de carácter modular como podrán ver en la estructura curricular del bachillerato y también son multidisciplinarios e interdisciplinarios,
los nuevos planes y programas de estudio contienen menos extensión y son más profundos en los aprendizajes clave, fortalecidos con habilidades socioemocionales lo que ayuda a que los jóvenes sean más seguros de si mismos, libres y felices. La autonomía curricular permite reforzar los aprendizajes clave, abordando contenidos regionales para desarrollar proyectos de impacto social. En otras palabras, el nuevo modelo curricular de la educación media superior logrará, que los jóvenes aprendan a pensar y sigan aprendiendo a lo largo de la vida, que no tengan que memorizar datos que ya no servirán en unos cuantos años. Con ello se asegura que aprendan bien y sean totalmente competentes.